Diagnóstico Sobre Prácticas de Auto-promoción Aberrante Entre Académicos Universitarios Mexicanos

Autores/as

  • César Omar Sepúlveda Moreno Universidad de Sonora
  • Daniel Gonzáles Lomelí Universidad de Sonora
  • Yessica Enciso Martinez Universidad de Sonora

DOI:

https://doi.org/10.46588/invurnus.v20i1.127

Palabras clave:

Auto-promoción aberrante, integridad científica, evaluación universitaria

Resumen

En las universidades públicas de América Latina, los modelos de gestión basados en lógicas de mercado han reconfigurado el trabajo académico, desplazando la cooperación y la integridad por dinámicas competitivas centradas en la visibilidad individual. Este artículo examina críticamente las prácticas de auto-promoción aberrante entre académicos universitarios en México, entendidas como estrategias que buscan reconocimiento mediante el uso instrumental del poder jerárquico, la simulación de méritos y la manipulación de redes institucionales. A través de una revisión sistemática de 23 estudios publicados entre 2001 y 2024, se identificaron patrones comunes y factores estructurales que las permiten: sistemas de evaluación cuantitativos, estructuras jerárquicas opacas y un clima de silencio institucional. Los resultados muestran que estas prácticas, lejos de ser excepcionales, reflejan una cultura académica orientada al rendimiento simbólico y la autopreservación. Se concluye que el problema no radica en conductas individuales, sino en un entorno que normaliza la instrumentalización del mérito. Se proponen reformas estructurales que fortalezcan la ética académica, promuevan la transparencia y recuperen la función crítica y pública de la universidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-07-25

Cómo citar

Sepúlveda Moreno, C. O., Gonzáles Lomelí, D., & Enciso Martinez , Y. (2025). Diagnóstico Sobre Prácticas de Auto-promoción Aberrante Entre Académicos Universitarios Mexicanos. INVURNUS, 20(1). https://doi.org/10.46588/invurnus.v20i1.127

Métrica

Artículos más leídos del mismo autor/a