Diagnóstico sobre Satisfacción y Compromiso en el Trabajo: Estudio de Caso en un Restaurante de Culiacán, México
DOI:
https://doi.org/10.46588/invurnus.v20i1.126Palabras clave:
Satisfacción laboral, compromiso organizacional, restauranteResumen
En México, la relación entre satisfacción laboral y compromiso organizacional ha sido escasamente estudiada, lo que limita el diseño de estrategias efectivas en entornos laborales. Esta investigación tuvo como objetivo evaluar cómo la satisfacción laboral influye en el compromiso organizacional de los empleados en un restaurante de Culiacán, Sinaloa. Se utilizó un enfoque cuantitativo, no experimental y transversal. La muestra estuvo compuesta por 70 empleados, a quienes se aplicaron cuestionarios estructurados. El análisis incluyó estadísticos descriptivos, prueba de independencia de chi cuadrada (X²), análisis factorial exploratorio (AFE) y análisis factorial confirmatorio (AFC). El AFE identificó dos componentes que explican el 57.32 % de la varianza total. El índice de adecuación muestral KMO fue de 0.851 y la prueba de esfericidad de Bartlett resultó significativa (χ² = 504.971, p < 0.001), lo que respalda la validez factorial. El AFC confirmó una correlación positiva entre satisfacción laboral y compromiso organizacional, con indicadores aceptables (CMIN/DF = 2.346, RMSEA = 0.140, CFI = 0.722). Se concluye que fomentar el reconocimiento laboral y las oportunidades de desarrollo profesional puede fortalecer el compromiso organizacional. El estudio destaca la necesidad de promover entornos laborales que prioricen la satisfacción del personal como vía para mejorar el bienestar y la retención del talento.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.