Compuestos Naturales Contra Patógenos Fúngicos en Fresa

Protección de fresas contra hongos

Autores/as

  • Beatriz Montaño Leyva Universidad de Sonora https://orcid.org/0000-0002-0568-489X
  • Jesús Aidmir Yeikame Morelia Jiménez
  • Milton Yahir Ochoa Castañeda
  • Francisco Javier Blancas Benitez Tecnológico Nacional de México/Instituto Tecnológico de Tepic
  • Porfirio Gutierrez Martinez Tecnológico Nacional de México/Instituto Tecnológico de Tepic https://orcid.org/0000-0001-8967-413X
  • Ramsés González Estrada Tecnológico Nacional de México/Instituto Tecnológico de Tepic

DOI:

https://doi.org/10.46588/invurnus.v20i1.130

Palabras clave:

eco-amigable, control, enfermedades

Resumen

La fresa (Fragaria × ananassa) es un fruto de gran valor económico y nutricional, ampliamente demandado en mercados nacionales e internacionales, especialmente en países productores como México. Sin embargo, su alta susceptibilidad al deterioro poscosecha, derivada de su naturaleza perecedera y elevado contenido de agua, la convierte en un cultivo vulnerable a diversas enfermedades fúngicas. Patógenos como Botrytis cinerea, agente causal de la pudrición gris, y especies de Colletotrichum, responsables de la antracnosis, generan pérdidas significativas en calidad y rendimiento, impactando negativamente en productores y consumidores. El control tradicional de estos hongos ha dependido del uso de fungicidas sintéticos, los cuales, si bien son efectivos, presentan limitaciones relacionadas con la generación de resistencia, residuos químicos en los frutos, riesgos para la salud humana y daños ambientales. En respuesta a estas problemáticas, los compuestos naturales han emergido como alternativas sostenibles y seguras. Dichos compuestos, derivados de plantas, microorganismos o subproductos agroindustriales, incluyen aceites esenciales, polifenoles, terpenoides y otros metabolitos secundarios con propiedades antifúngicas. Su mecanismo de acción puede ir desde la inhibición directa del patógeno hasta la estimulación de defensas vegetales. Este artículo analiza los avances y desafíos en la aplicación de compuestos naturales en fresa, destacando su relevancia en una agricultura más sustentable y competitiva.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-09-23

Cómo citar

Montaño Leyva, B., Morelia Jiménez, J. A. Y., Ochoa Castañeda, M. Y., Blancas Benitez, F. J., Gutierrez Martinez, P., & González Estrada, R. (2025). Compuestos Naturales Contra Patógenos Fúngicos en Fresa: Protección de fresas contra hongos. INVURNUS, 20(1). https://doi.org/10.46588/invurnus.v20i1.130

Métrica

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a