Relación Entre Lecturas NDVI y el Crecimiento en Tomatillo, Repollo y Chile Habanero
DOI:
https://doi.org/10.46588/invurnus.v19i1.109Palabras clave:
Brassica oleracea var. Capitata, Capsicum chinenese Jacq., greenseeker, Physalis ixocarpaResumen
El índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI) es el índice más utilizado en cultivos para identificar el verdor y área foliar que cubre el suelo. En este trabajo se identificó la relación entre el crecimiento y el NDVI de tres cultivos [(Physalis ixocarpa), repollo (Brassica oleracea var. Capitata) y chile habanero (Capsicum chinenese Jacq.)]. Los resultados mostraron que en tomatillo se identificó una relación cuadrática y altamente significativa entre la biomasa versus valores de NDVI (R2 = 0.7072, P ˂ 0.001). Para el repollo, se obtuvo una relación lineal entre el área foliar y la biomasa seca versus el NDVI (R2 = 0.7617, P ˂ 0.001; R2 = 0.8854, P ˂ 0.001). En chile habanero cultivado bajo malla sombra, los resultados mostraron relaciones altamente significativas entre el índice de crecimiento y la altura versus los valores de NDVI (R2 = 0.5061, P ˂ 0.001; R2 = 0.5339, P ˂ 0.001). Finalmente, en chile habanero cultivado a cielo abierto, la relación resultó cubica entre el índice de crecimiento y los valores de NDVI a lo largo de su ciclo de crecimiento (R2 = 0.7187, P ˂ 0.001). En conclusión, se comprobó la utilidad de uso del NDVI en los cultivos evaluados.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.